Cursos disponibles

La Certificación Profesional en Investigación Criminal (CEINCRI) representa un paso crucial para fortalecer las capacidades de los agentes de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y los detectives de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) del Ministerio Público de Honduras. Este proceso busca dotar a los participantes de herramientas avanzadas en técnicas de investigación, análisis forense y procedimientos legales, con el objetivo de garantizar investigaciones más efectivas y transparentes.

Este seminario está diseñado para fortalecer las habilidades y conocimientos de los Jueces Ejecutores, quienes actúan en representación de los Jueces que los nominan en actividades procesales clave, como allanamientos, desalojos y otros actos judiciales. El enfoque está en garantizar un desempeño eficiente, ético, imparcial y alineado con las normativas legales.

Objetivo del Seminario:

Capacitar a los Jueces Ejecutores en la correcta ejecución de sus funciones procesales, promoviendo el cumplimiento de protocolos, el respeto a los derechos fundamentales y la coordinación eficaz con otros actores del sistema judicial.

Este curso está diseñado para capacitar a los docentes en el uso efectivo de la plataforma Moodle, una herramienta clave para la educación en línea. A través de este programa, los participantes aprenderán a crear, gestionar y optimizar cursos virtuales, fomentando una experiencia de aprendizaje interactiva y enriquecedora para los estudiantes.

Objetivo del Curso:

Dotar a los maestros de las habilidades necesarias para utilizar Moodle como una plataforma educativa, desde la creación de contenidos hasta la evaluación de los estudiantes, promoviendo un entorno de aprendizaje dinámico y colaborativo.

La redacción y documentación adecuada son habilidades esenciales para garantizar que los actos administrativos, legales o investigativos sean registrados de manera clara, precisa y profesional. Este curso está diseñado para formar a los participantes en el uso de técnicas estructuradas que aseguren la validez y utilidad de los documentos generados en diversos contextos.

Objetivo del Curso:

Desarrollar competencias en la redacción eficiente y documentación organizada de actos oficiales, garantizando el cumplimiento de normativas vigentes y estándares de calidad comunicativa, concentrado específicamente para la labor policial investigativa y judicial.

El procesamiento de la escena del crimen es una disciplina clave dentro de las ciencias criminalísticas y forenses, encargada de garantizar la adecuada recolección, preservación y análisis de evidencias para apoyar investigaciones criminales y procesos judiciales. Esta certificación técnica está diseñada para formar profesionales especializados en los procedimientos necesarios para asegurar la integridad de la evidencia y colaborar eficazmente con otros actores del sistema de justicia.


Objetivo de la Certificación:

Capacitar a los participantes en el uso de técnicas científicas y herramientas modernas para gestionar escenas del crimen, asegurando que las evidencias recopiladas sean admisibles y relevantes en un contexto judicial.

Este curso está diseñado para profesionales que han completado estudios o capacitaciones en investigación criminal, pero requieren unificar y actualizar su nivel de conocimientos para desempeñarse de manera más efectiva y homogénea en sus funciones. El enfoque se centra en reforzar fundamentos esenciales y aclarar discrepancias en técnicas y procedimientos.

Objetivo del Curso:

Establecer una base uniforme de conocimientos entre los participantes, reforzando conceptos clave y prácticas estándar en investigación criminal, adaptadas a las normativas vigentes y a las mejores prácticas internacionales.

Este curso está diseñado para profesionales con experiencia previa en investigación criminal que buscan perfeccionar sus habilidades y profundizar en técnicas avanzadas para la resolución de casos complejos. La capacitación combina un enfoque multidisciplinario con el uso de tecnologías modernas y análisis estratégico.

Objetivo del Curso:

Desarrollar competencias especializadas para abordar investigaciones de alto nivel, utilizando métodos científicos, herramientas avanzadas y colaboración interdisciplinaria.

Este curso está diseñado para proporcionar una base sólida en los principios y métodos fundamentales de la investigación criminal, con un enfoque en el desarrollo de habilidades prácticas y conocimientos esenciales para abordar casos de diversa complejidad.

Objetivo del Curso:

Formar profesionales con capacidades técnicas y analíticas que les permitan identificar, analizar y documentar evidencias, aplicando normas legales y éticas en la resolución de casos.

El Seminario de Inducción a la Función Policial para Comandantes de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) tiene como objetivo principal proporcionar una orientación legal sólida y promover la transición hacia un rol policial. A través de este seminario, los participantes recibirán formación en principios legales, procedimientos policiales y estrategias de seguridad ciudadana, con el fin de garantizar un servicio más efectivo y alineado con los estándares internacionales de justicia y seguridad pública.

Es fundamental que se le establezca a los mandos intermedios de la Policía Militar los límites y obligaciones propias de la función policial y las consecuencias del incumplimiento de las mismas.  El conocimiento de la norma jurídica y el rol de sus integrantes en el proceso para delimitar la autoridad y jurisdicción por encima de su cadena de mando.

 

El Curso de Inducción a la Función Policial (CIFP- PMOP) creado y diseñado para la Policía Militar del Orden Público de las Fuerzas Armadas de Honduras, está basado en un método Andragógico mixto empleando tanto los conocimientos y la experiencia con la delimitación propia de la legislación.